Fuente: Servicios de Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Cádiz.
Autor: Alberto Manuel Arias García.
Nombre vernáculo.......: |
Breca |
Nombre oficial español: |
Breca |
Otras denominaciones: |
Sin datos |
Nombre científico........: |
Pagellus erythrinus (Linnaeus, 1758) |
En otros idiomas.........: |
Pageot Rouge / Pageot Commun (francés) – Pandora (inglés) – Fragolino (italiano) – Roter Meerbrassen (alemán) |
Filum |
Clase |
Subclase |
Orden |
Familia |
Vertebrata |
Pisces |
Osteichtyes |
Perciformes |
Sparidae |
IDENTIFICACION
Es un pez de tamaño medio (puede alcanzar hasta los 50 cms. de longitud).
La breca tiene el cuerpo ovalado, alargado y comprimido, con el perfil de la cabeza recto o ligeramente convexo, y el hocico puntiagudo.
En la boca, los dientes incisivos, cónicos y pequeños (típicos de su género), están seguidos por entre dos y cuatro hileras de dientes molares en la mandíbula superior, y entre dos y tres filas en la inferior.
Tiene una aleta dorsal compuesta por 12 radios espinosos y 10-11 radios blandos. La aleta anal tiene 3 radios espinosos y 8-9 radios blandos. Las aletas pectorales están íntegramente compuestas por radios blandos. La aleta caudal muestra un perfil escotado.
Presenta entre 55 y 65 escamas en la línea lateral.
El color del cuerpo es rosado, con pequeñas manchas azuladas en la parte superior de los flancos. El borde posterior del opérculo presenta un tono característicamente rojo vivo.
HABITAT
De costumbres gregarias, es relativamente común entre los 20 y los 100 metros de profundidad, sobre diversos tipos de fondo, y puede encontrarse hasta los 200 metros de sonda.
COMPORTAMIENTO
Es una especie carnívora, de amplio espectro.
La mayoría de los ejemplares son hermafroditas proterogínicos (cada individuo primero es hembra y luego, hacia el tercer año de vida, invierte el sexo y permanece como macho el resto de su vida). Alcanzan la madurez sexual el primer o segundo año de vida. Se reproducen de la primavera al otoño (existen teorías al respecto de la existencia de dos puestas sucesivas).
OTROS DATOS
Su carne es delicada y sabrosa, incluso de mayor calidad que la del besugo, aunque con carácter general tiene menor aceptación que éste.